¿Qué dice acerca de lo que
trata el ensayo?
¿Qué sabe ya sobre el tema?
¿Qué espera que el ensayo le
diga sobre este - sobre todo considerando cuando y quién lo escribió (ver las
próximas preguntas).
¿Cuándo fue escrito el ensayo?
¿Conoce UD algo sobre el
estado de la literatura histórica sobre el tema en ese momento?
¿En ese caso, qué espera que
el ensayo le informe?
¿Quién lo escribió? ¿Qué espera que él (o ella) diga aquí?
¿Cuáles son las credenciales,
o afiliaciones del autor?
¿Cuáles son los prejuicios
del autor?
¿Está familiarizado con otro
trabajo del autor relacionado al tema?
Lea el ensayo, marcando la información que es crucial para usted.Cuando el texto le da información crucial, marque y anote:
¿cuál es el tema
exactamente?
¿corresponde al título?
¿cuáles son los puntos
principales--las tesis?
¿Cuál es la evidencia que el
autor proporciona para apoyar la (o las) tesis?
¿Cuál es la verdadera
información que UD desea retener?
¿Hay una buena descripción
de alguna cosa que UD conocía, -o no conocía- que desee recordar su ubicación?
En ese caso, márquelo. Si es para investigación, haga una nota apropiada sobre
ello.
¿El autor cita alguna fuente
importante que UD desee retener para futuras referencias? En ese caso,
márquelo. Si es para investigación, o elabore una nota bibliográfica esta vez,
o cuando revea el artículo para tales citas.
Una vez que ha terminado el
artículo, reflexione sobre:
¿Qué ha aprendido?
¿Cómo se relaciona ello a lo
que UD ya sabe?
¿Encontró el argumento
convincente en sus propios términos?
¿Dado lo que UD sabe sobre
el tema, ¿piensa que el punto(s) principal podría ser correcto incluso si el
argumento no fuera convincente?
¿Puede pensar en información
que le haga dudar del punto principal, aun cuando el ensayo lo argumente bien?
¿Cómo se relaciona el ensayo
a otras cosas que UD ha leído - es decir, cómo encaja en la literatura
histórica?
No hay comentarios:
Publicar un comentario