viernes, 9 de septiembre de 2016

¿Cómo defender las ideas en un ensayo?

Afirmación, argumento, evidencia

Al presentar una postura, lo ideal es realizar una afirmación que identifique nuestra posición, seguida por un argumento o argumentos que la soporten y finalmente evidencias que le den consistencia a esos argumentos. Con esto habremos dejado claro lo que pensamos, el porqué y algo que le de solidez. Ahora destripemos cada parte:

Afirmación

El afirmar algo consiste en establecer cuál es tu postura, o un hecho que quieras defender. Es muy importante tener en cuenta que este elemento solo define tu posición con respecto a una idea; no la defiende por sí solo.

Argumento

El argumento es el motor de la afirmación. Es una verdad o encadenamiento de verdades que justifica la afirmación. Se habla de«verdades» en cuanto a que sea lógico y que cada parte del razonamiento sea consistente con la otra (que no se contradigan). Mientras más cuidado y pulcro sea el argumento, más difícil será rebatirlo*. Un argumento debe explicar la esencia de la afirmación; contextualizarla y probarla.

Evidencia

Las evidencias son elementos externos a uno y que prueban un argumento. Conectan una idea con el mundo real y le dan solidez a la afirmación. Las evidencias pueden ser sucesos u objetos que tengan una relación lógica con el argumento. Cabe destacar que no es estrictamente necesario presentar evidencias, pero de haberlas, le dan bastante peso al argumento. También es bueno entender que es algo gradual: mientras más abundante o consistente sea la evidencia, mejor respaldo habrá para el argumento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario